Impulso Universitario hizo entrega del premio “Pbro. Jorge Antonio Laviada Molina 2020” a uno de nuestros egresados  que ha destacado por ser un promotor del bien común a través de los siguientes méritos:

* Fundador de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, A.C.

* Colaborador de la campaña “Nursing Now”.

* Conferencista y voluntario de diferentes iniciativas a favor de la salud.

El afortunado ganador de este año fue George Williams Chale Pool. Compartimos su discurso:

Un mensaje de esperanza

“Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él” – Florence Nightingale.

Saludo con respeto a cada una de las personalidades que se encuentran en esta ceremonia, miembros distinguidos del Comité Evaluador, honorable Consejo de Impulso Universitario, a todo el equipo operativo, impulsores, becarios de las distintas generaciones de Oxkutzcab, Valladolid, Tizimín y Mérida, y por supuesto también de mi apreciada generación 16 de la cual soy egresado, a mis amigos, colegas, y, por último, pero no menos importante, a todos los nominados al premio
y en especial a mi familia.

A lo largo de mi vida, he hablado de los temas en los que creo, la educación, el empoderamiento, el liderazgo, la inclusión, la igualdad, la justicia y sobre todo el poder de las nuevas generaciones, ¡mi generación!, para transformar el mundo, y luchar por un mejor futuro.

Hoy quiero decirles, que se empoderen, que hablen sobre las cosas en las que creen, y el cambio inspirador que hay en nuestra generación para conducir a un futuro más brillante, nuestro futuro.

Hoy es un día especial para todos nosotros, un día para honrar la memoria de una persona muy importante, una persona que al igual que yo y que ustedes, logró movilizar y motivar a miles de jóvenes al cambio, y que usó su tiempo, su voz y sabiduría para apoyar los sueños de personas sin importar la raza, la religión, ni el lugar de donde vinieran, algo con lo que me identifico, porque gracias a sus valores he podido aportar un granito de arena a construir una nueva generación de líderes y agentes de cambio para la enfermería mexicana. Así es el Padre Jorge Antonio Laviada Molina, a quien pido un fuerte aplauso. ¡Muchísimas gracias, Padre Jorge, mi tocayo como comúnmente diría!

También tengo que agradecer a todas las personas que han confiado en mí, a las personas que me extendieron su mano cuando más la necesitaba, y también ¿por qué no? A las personas que me hicieron más fuerte, las personas que pusieron obstáculos, que, para beneficio mío, tomé como retos, y que hoy puedo asegurarles que no soy el mismo que antes, porque gracias a estos incómodos momentos me convertí en un ser más fuerte, más crítico, pero sobre todo más humano y consciente de la realidad. ¡Muchísimas gracias! No tengo cómo pagarles lo mucho que han aportado a mi crecimiento personal y profesional.

Tengo que serles muy sincero, y es que este camino no ha sido fácil, ustedes pueden ver en mi rostro la felicidad, pero quiero contarles que en algún momento estuve de rodillas ante los obstáculos, los retos, las burlas; sin embargo, hoy estoy aquí, frente a ustedes, no para asustarles ¿verdad?, sino para motivarlos a no dejarse vencer y luchar por sus sueños a pesar de los grandes muros con los que se toparán.

Para George, recibir este premio es un compromiso para continuar aportando desde el lugar donde se encuentre, simboliza la entrega, el amor y el humanismo de lo que haces, significa ser agente de cambio; pero debemos recordar que esto no termina aquí, aún nos queda un largo camino por recorrer, un camino en el que necesitaré de su apoyo, amistad y experiencia, porque hay que recordar que es verdad, cada quien tiene su montaña, cada quien tiene su reto, pero el éxito que se comparte se multiplica, de nada nos sirve llegar a la cima de la montaña, si no tenemos con quién compartirlo, así que yo les invito a que cuando alcancen la cumbre de la suya nunca olviden de donde vinieron y gracias a quienes son lo que son.

Finalmente, no quisiera ser el protagonista de este día, soy un joven como ustedes, estudié una licenciatura gracias a mis padres, vivo en una comunidad, no tengo lujos ni carros, ni el mejor celular, pero los tengo a ustedes, que son el regalo más preciado que una persona puede tener, y este reconocimiento también va para ustedes, y me pongo de pie, para aplaudirles por su valiosa entrega, por seguir transformando a nuestro estado, y por seguir ayudando a quien más lo necesita.

En una ocasión Malala nos recordó que no son sólo los políticos quienes tienen la responsabilidad del cambio, todos debemos contribuir, y ése es nuestro deber, también esta gran agente de cambio nos exhortó a trabajar, y no esperar, a construir un mejor futuro aquí y ahora. Y yo les pido lo mismo, porque nunca es tarde para empezar, y nunca será tarde para marcar la diferencia.

Jóvenes, hermanos, hermanas, amigos todos, sigamos construyendo un mejor futuro a través de la educación, sigamos soñando más y más, sigamos arriesgándonos y salgamos de nuestra zona de confort. Y recuerden “todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito, si están dedicados y apasionados por lo que hacen” y “todo parece imposible hasta que se hace” – Nelson Mandela.

Soy George Chale, tengo 24 años, soy del municipio de Acanceh, Yucatán, orgullosamente enfermero y orgullosamente agente de cambio. ¡Muchas gracias!

Le extendemos una felicitación a George, y reconocemos su labor como un verdadero agente de cambio, que al final es lo que Impulso Universitario busca inculcar en nuestros becarios. ¡Enhorabuena y mucho éxito, George!