La noche del 3 de diciembre se llenó de cultura, arte y sabor en el restaurante y foro cultural AMARO, lugar que abrió sus puertas para inaugurar la exposición colectiva “El Arte por la Educación”. La exposición está conformada por una serie de obras de arte que han sido donadas a la subasta silenciosa del mismo nombre, cuyos fondos serán destinados a Impulso Universitario, organización que, a través del Modelo Profesionista Agentes de Cambio, ofrece un apoyo integral a estudiantes universitarios en Mérida y el interior del Estado, con el objetivo de que cursen su carrera y se conviertan en profesionistas agentes de cambio promotores del bien común.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Mtro. Manuel May Tilán, artista y aliado de Impulso Universitario, la C. Olga Moguel, dueña del Restaurante Amaro, la L.C.C. Pilar Ibarra Patrón, directora de Impulso Universitario, A.C., y los artistas Mary Carmen Vargas, Valeria Ancona (Vanco) y Benjamín Ramírez, fieles donantes de arte a la subasta y cuyas obras forman parte de esta gran muestra.
La exposición está conformada por 19 obras de 16 artistas, entre los cuáles se encuentran Ariel Guzmán, Juan Pablo Bavio, Miguel Cimé, Víctor Argáez, Luisa Erales, Manuel Lizama (†), Rubén Calderiuz (†), Benjamín Ramírez, Guille Costa, Iván Baltazar, Mary Carmen Vargas, César Cimé, Yanina Castellanos, María Bello, Valeria Ancona y Carlos Moreno. El modelo de Impulso Universitario atiende a jóvenes universitarios otorgándoles poyos económicos mensuales durante toda su carrera, así como acompañamiento psicopedagógico, tutorías, vinculación laboral y un programa de formación integral que los prepara como profesionales comprometidos con el bien común.
La exposición forma parte de las diversas actividades que se llevarán a cabo en el camino hacia la celebración de los 20 años de la subasta silenciosa “El Arte por la Educación”, un evento que ha sido clave en la recaudación de fondos para apoyar a estos jóvenes talentosos. Esta subasta, junto con otras iniciativas, sigue impulsando la misión de la Asociación: formar Agentes de Cambio que, con su profesionalismo y valores, generen un impacto positivo en nuestra sociedad.
Agradecemos sinceramente a AMARO por su generoso apoyo, a los artistas que han donado sus obras y a todos quienes han participado en este evento, que es solo un ejemplo más de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para fomentar la educación y el bienestar social, ya que al adquirir cualquiera de estas obras estará impulsando la educación de jóvenes yucatecos talentosos de Mérida, Tizimín y Oxkutzcab.